ilo auditors

En el entorno empresarial actual, realizar una auditoría financiera ya no es solo una obligación legal. También se ha convertido en una herramienta estratégica que marca la diferencia entre una gestión improvisada y una empresa con control, transparencia y visión.

Muchas empresas no saben si están obligadas a auditarse. Otras no tienen claro si sería conveniente hacerlo de forma voluntaria, aunque la ley no lo exija. Además, muchas desconocen cómo prepararse correctamente.

Por eso, en esta publicación te explicamos de forma clara:

🔹 Cuándo una auditoría es obligatoria
🔹 En qué casos conviene hacerla voluntariamente
🔹 Cómo prepararte en 7 pasos para afrontarla con éxito


⚖️ ¿Cuándo es obligatoria una auditoría financiera?

La Ley de Sociedades de Capital (art. 263) establece que una empresa debe auditarse si, durante dos ejercicios consecutivos, supera al menos dos de estos tres límites:

  • 💶 Facturación anual superior a 5.700.000 €
  • 🏢 Total de activos superior a 2.850.000 €
  • 👥 Plantilla media anual superior a 50 empleados

👉 Si tu empresa lleva dos años creciendo y se aproxima o supera estos valores, es probable que necesite realizar una auditoría obligatoria.

📲 Más información en: www.iloa.es


🤔 ¿Y si no estoy obligado? ¿Debería auditarme igualmente?

Sí. Incluso si no estás obligado, la auditoría voluntaria puede ofrecerte múltiples beneficios:

  • 📈 Mejora tu imagen ante bancos, inversores o socios
  • 🔍 Detecta errores y debilidades antes de que generen problemas
  • 💼 Es esencial si preparas una venta, fusión o expansión
  • 🧠 Aporta información objetiva para tomar mejores decisiones

💡 En ILO Auditors te asesoramos si tienes dudas sobre si tu empresa debe auditarse.
➡️ Contáctanos en: Contacto – ilo auditors


🧩 ¿Cómo puedes prepararte para una auditoría financiera?

La clave está en prever, ordenar y comunicar. Aquí te compartimos los 7 pasos fundamentales que aplicamos con nuestros clientes:

  1. 📁 Reúne la documentación contable y fiscal del ejercicio: balances, libros, facturas y modelos tributarios.
  2. 🧾 Comprueba las conciliaciones bancarias, saldos abiertos y movimientos contables dudosos.
  3. 📚 Aplica correctamente los criterios contables y asegúrate de que los hechos económicos estén bien reflejados.
  4. 🗂️ Verifica que los libros obligatorios estén legalizados o listos para su presentación.
  5. 💬 Una conversación clara con tu auditor/a al inicio del proceso facilitará mucho el trabajo.
  6. 🔍 Simula la auditoría internamente para anticiparte a posibles incidencias.
  7. ✅ Establece un cronograma interno con tu equipo para cumplir plazos sin agobios.

🧠 ¿Qué pasa si no haces una auditoría cuando deberías?

Ignorar esta obligación puede tener consecuencias importantes:

  • ❌ El Registro Mercantil puede rechazar el depósito de cuentas
  • ❌ Riesgo de sanciones administrativas o económicas
  • ❌ Desconfianza ante inversores, clientes o bancos
  • ❌ Posibles repercusiones legales si hay negligencia


🤝 ¿Necesitas apoyo para tu auditoría financiera?

En ILO Auditors ayudamos cada año a empresas como la tuya a:

  • 📊 Cumplir con la normativa sin complicaciones
  • 🔐 Mejorar su control contable y financiero
  • 💬 Afrontar la auditoría con acompañamiento experto

🚀 Transformamos la auditoría en una herramienta útil, no en un dolor de cabeza.

➡️ Escríbenos en: Contacto – ilo auditors


✅ Conclusión

La auditoría financiera no es solo un trámite legal: es una oportunidad para mejorar tu empresa.

Con orden, previsión y el equipo adecuado, lograrás:

✔️ Más claridad financiera
✔️ Menos riesgos
✔️ Mayor confianza en tu gestión

📌 ¿Estás cerca de los límites? ¿No sabes si debes auditarte?


#AuditoríaFinanciera #AuditoríaEmpresas #Transparencia #EmpresasResponsables #GestiónFinanciera #Contabilidad #LeySociedadesCapital #ILOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *